Sistema Embedido

 

 

Un sistema embebido (anglicismo "embedded") o empotrado (integrado, incrustado) es un sistema de computación diseñado para realizar una o algunas pocas funciones dedicadas,1 2 frecuentemente en un sistema de computación en tiempo real. Al contrario de lo que ocurre con los ordenadores de propósito general (como por ejemplo una computadora personal o PC) que están diseñados para cubrir un amplio rango de necesidades, los sistemas embebidos se diseñan para cubrir necesidades específicas. En un sistema embebido la mayoría de los componentes se encuentran incluidos en la placa base (la tarjeta de vídeo, audio, módem, etc.) y muchas veces los dispositivos resultantes no tienen el aspecto de lo que se suele asociar a una computadora. Algunos ejemplos de sistemas embebidos podrían ser dispositivos como un taximetro, un sistema de control de acceso, la electrónica que controla una máquina expendedora o el sistema de control de una fotocopiadora entre otras múltiples aplicaciones.

Por lo general los sistemas embebidos se pueden programar directamente en el lenguaje ensamblador del microcontrolador o microprocesador incorporado sobre el mismo, o también, utilizando los compiladores específicos, pueden utilizarse lenguajes como C o C++; en algunos casos, cuando el tiempo de respuesta de la aplicación no es un factor crítico, también pueden usarse lenguajes interpretados como JAVA.

Puesto que los sistemas embebidos se pueden fabricar por decenas de millares o por millones de unidades, una de las principales preocupaciones es reducir los costes. Los sistemas embebidos suelen usar un procesador relativamente pequeño y una memoria pequeña para ello. Los primeros equipos embebidos que se desarrollaron fueron elaborados por IBM en los años 1980.

Los programas de sistemas embebidos se enfrentan normalmente a tareas de procesamiento en tiempo real.

¿En donde encuentro sistemas embebidos?

En todas partes, pues un sistema embebido es un ordenador más, que a diferencia de un Personal Computer,

 por ejemplo, carece de teclado y pantalla en la mayoría de los casos. Dicho de otra manera, un sistema

 embebido consiste de una electrónica programable especialmente diseñada para soluciones específicas. 
Estas pueden ser:

  • Sistemas de telefonía fija o móvil, por ejemplo un terminal telefónico móvil.
  • Automatización de procesos de producción
  • Equipos e instrumentación industrial
  • Sistemas de transporte, desde cintas transportadoras, sistemas robotizados hasta vehículos de transporte de todo tipo.
    En este capítulo cabe resaltar el sector de la automoción, en donde un turismo de diseño actual puede incorporar hasta más de 40 sistemas embebidos. Estos controlan áreas tan especiales, como el funcionamiento del motor de gasolina o gasóleo como el control de par MSR, sistema de frenado antibloqueo ABS, bloqueo diferencial electrónico EDS, sistema de control de tracción ASR, control de estabilidad con asistencia de frenado ESP, airbags, la cerradura centralizada con su mando a distancia, etc. etc.
  • Electrodomésticos de todo tipo, como microondas, lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, etc.
  • Tiene una gran aplicación en la industria juguetera y de ocio
  • Sistemas periféricos de un PC, como los MODEM, router, teclados, ratones de nueva generación, equipos multimedia, etc.

El sistema embebido es por tanto un ordenador especializado para una solución especializada en donde prevalecen las siguientes características:

  • Esta especialmente diseñado para la solución óptima de la tarea o tareas a resolver.
  • Generalmente es una "pieza especializada" instalada en un sistema anfitrión
  • A diferencia de un PC, el sistema embebido se dota con los módulos estrictamente necesarios para su función. De ahí su coste óptimo.
  • Es una solución única en el mercado, no existe otra igual.

La incorporación de un sistema embebido proporciona a un producto un valor añadido importante que lo distingue claramente de los productos de la competencia. Esto es posible gracias a que el sistema embebido con respecto a la solución anterior proporciona una:

  • Solución más precisa y rápida en su especialidad respecto a la solución anterior
  • Mayor número de opciones respecto a la solución anterior
  • Coste reducido, por lo tanto reducción de costes en el proceso de fabricación
  • Aumenta la competitividad del producto por su diferenciación respecto a otros productos similares